banner
Centro de Noticias
Rendimiento constante, entrega puntual y relaciones honestas con el cliente.

De la molécula a la medicina: un viaje a través del desarrollo de CMC l Sanofi

Jun 13, 2025

Compartir

Para Kripa Ram, vicepresidente sénior y director global de Desarrollo de CMC, la trayectoria del desarrollo de fármacos es profundamente personal. Con el objetivo de toda la vida de comercializar al menos 25 productos (casi 20 ya), su incansable afán por convertir moléculas en medicamentos refleja el espíritu de todo el equipo.

Kripa Ram

Vicepresidente sénior, director global de desarrollo de CMC

El papel crucial de la CMC (Química, Fabricación y Controles) no se comprende del todo, tanto fuera como, a veces, dentro de la industria farmacéutica. Es el puente entre el descubrimiento en el laboratorio de investigación, donde se selecciona una molécula por su idoneidad para tratar una enfermedad específica, y los pacientes que necesitan medicamentos en la forma farmacéutica final (p. ej., jeringas o comprimidos). Si bien la seguridad, la eficacia y la dosis para los pacientes se definen en ensayos clínicos, la función de la organización de CMC es garantizar que los medicamentos cumplan con varios requisitos. En primer lugar, los procesos de fabricación deben ser altamente productivos, robustos y ecológicos para permitir una fabricación comercial rutinaria y sostenible. En segundo lugar, el producto (p. ej., comprimidos o jeringas) debe ser estable, para que mantenga su calidad durante una larga vida útil. En tercer lugar, la forma farmacéutica final debe ser conveniente para el paciente. Sobre todo, el proceso y el producto deben cumplir con las normas de calidad establecidas por las autoridades reguladoras. Todos estos elementos se reflejan colectivamente en el término CMC.

Como dice Ram sencillamente: “desarrollamos el proceso para fabricar el medicamento, nos aseguramos de que dure en almacenamiento y garantizamos que cada dosis sea de la más alta calidad, ya sea en un ensayo clínico o en el mercado”.

Desarrollar un proceso industrial para una molécula inédita en la naturaleza no está exento de desafíos. Uno de los mayores retos en CMC es optimizar el proceso de producción para garantizar una alta productividad. Ram recuerda un caso particularmente desalentador con una molécula sintética en investigación. El proceso de fabricación inicial para los ensayos en fase inicial constaba de más de 25 pasos químicos, lo que lo hacía extremadamente costoso, perjudicial para el medio ambiente y demasiado lento. Gracias a enfoques científicos innovadores y un excepcional trabajo en equipo, el equipo de CMC redujo sustancialmente el número de pasos y el uso de disolventes no deseados en un 90 %, lo que a su vez quintuplicó los costes.

Otra fuente de desafíos son los problemas inesperados que surgen durante el desarrollo. Un ejemplo reciente fue el desarrollo de un medicamento de anticuerpos producido por células vivas en lugar de por síntesis química. A pesar de una purificación exhaustiva, una enzima producida por las células permaneció en la formulación final, aunque en niveles muy bajos. Con el tiempo, esta enzima degradó un aditivo (tensioactivo) que protegía el anticuerpo, lo que a su vez comprometió la estabilidad y la posible vida útil del medicamento. Identificar la causa raíz fue especialmente difícil, debido a los bajos niveles de la enzima y a su degradación extremadamente lenta (meses). El equipo trabajó para descubrir el problema y finalmente reemplazó el tensioactivo por otro resistente a la degradación enzimática.

Estos esfuerzos de resolución de problemas entre bastidores a veces se asemejan más a una investigación forense que al diseño de fármacos, pero son esenciales para ofrecer medicamentos de alta calidad a los pacientes. "Me gustan los desafíos", dice Ram.

Kripa Ram

Vicepresidente sénior, director global de desarrollo de CMC

“Una vez que transferimos un compuesto a nuestra organización de Fabricación y Suministro, ellos seguirán fabricando lote tras lote durante años; es extremadamente engorroso realizar cambios en el proceso una vez aprobado por los reguladores”.

La tecnología está revolucionando la CMC, donde la IA desempeña un papel cada vez más vital en la fabricación. Sanofi fue la primera compañía farmacéutica en desarrollar un proceso de fabricación continua líder en la industria, ahora implementado en su galardonada planta de Framingham, Massachusetts, con tecnología digital. Herramientas digitales avanzadas, como redes neuronales, aprendizaje automático (ML) e IA, ayudan a desarrollar mejores procesos con mayor rapidez y a controlar la fabricación con mínima supervisión para entregar lotes consistentes.

“La IA está revolucionando la forma en que fabricamos medicamentos”, afirma Ram. “Podemos optimizar cada paso del proceso, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental”.

Una dirección futura importante es el desarrollo de nuevas modalidades. Más allá de las modalidades tradicionales, como las moléculas sintéticas simples y los anticuerpos, las modalidades más nuevas, como los anticuerpos multiespecíficos, los conjugados anticuerpo-fármaco, la terapia génica y la administración de genes no virales (ARNm), son significativamente más complejas. Incluso las moléculas sintéticas en desarrollo actual son mucho más complejas que nunca. Estos proyectos exigen más innovaciones científicas por parte de las organizaciones de CMC, y CMC debe desempeñar un papel aún más importante en la aceleración del proceso del descubrimiento a la comercialización.

Para Ram y el equipo de CMC, cada desafío es una oportunidad para innovar, y cada avance es un paso más hacia el desarrollo de terapias que podrían transformar vidas. Con un compromiso con la excelencia, están convirtiendo conceptos visionarios en realidad, un descubrimiento a la vez.

Compartir